Estos activos se componen de diversas monedas de reserva, especialmente de Euros y Dólares, y en menor medida de Yenes, Libras Esterlinas y Francos Suizos. En tiempos coloniales, la economía hondureña tenía como su eje la producción agrícola, ganadera y minera. De acuerdo con el programa de inversiones del gobierno de Honduras, "los agronegocios y sus sub-sectores relacionados representan 40% del Producto Interno Bruto (PIB) de Honduras."[36]. Gran parte de las exportaciones hondureñas, son encaminadas a los Estados Unidos, ya que este es su socio comercial más importante. Los progresos de las rutas de transporte en Honduras ha proporcionado la visita de turistas por medio de cruceros, aviones o por carretera. En las importaciones se acentúan los carburantes y los teléfonos móviles. Por lo tanto la ganancia de estas mineras ha sido del 85% del total generado. Comercio Exterior de Honduras. Honduras entre los principales receptores de remesas en L.A. Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras, Países con más terreno dedicado a la agricultura, «Países con más potencia eléctrica consumida Informe de Classora según el Banco Mundial», «Países más competitivos Informe de Classora según el Foro Económico Mundial», http://www.univision.com/contentroot/wirefeeds/50noticias/8107555.shtml, Honduras: Congreso Nacional aprueba Presupuesto General para 2014, https://web.archive.org/web/20140813023907/http://www.fofisa.com/contenido/bolsa/tex.htm, http://www.centralamericadata.com/es/article/data_regionalstocks/, Honduras desde el golpe: Resultados económicos y sociales, https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Economía_de_Honduras&oldid=131413181, Wikipedia:Páginas con referencias sin URL y con fecha de acceso, Wikipedia:Artículos con enlaces externos rotos, Wikipedia:Páginas con referencias web sin URL, Wikipedia:Artículos con pasajes que requieren referencias, Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0. En el 2010 las remesas repuntaron hasta 2.529 millones, después de una breve caída en el 2009. [33] Los principales productos de exportación hondureños son el café, textiles, camarones, bananos, aceite de palma africana, oro, fruta y madera. La transformación del comercio exterior incluyó entre otras reglas, la disminución progresiva de las tarifas de las importaciones, exclusión de limitaciones cuantitativas a las importaciones, reducción administrativa y exclusión de los impuestos al comercio exterior. La balanza comercial de Honduras sigue desfavorable, al término de 2010, se logró un desbalance comercial de US$ 4 384,2 millones, valor superior en US$ 618,8 millones asentado en diciembre de 2009, con una diferenciación de 16,4%.28. $8 billones. El gobierno se vio obligado a establecer una base económica que pudiera suplir por la retirada de una buena parte de la ayuda estadounidense depender solamente de las exportaciones agrícolas tradicionales. En 2011 los productos agrícolas representaron el 54 % de el valor de todos los productos exportados. Honduras ha dado pasos importantes para recobrar la estabilidad económica y sentar las bases para un crecimiento sostenible. Según el Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras (INE), Estados Unidos es el principal destino de los hondureños con 91,4%, seguido por México, España, y Centroamérica (2007). Objetivos específicos EFE.-La economía de Honduras tendrá una contracción en 2020 que oscilará entre el 7 y 8 % de su Producto Interno Bruto (PIB) por la pandemia de la COVID-19, informó el presidente del Banco Central del país centroamericano (BCH), Wilfredo Cerrato. Tegucigalpa, 7 nov (EFE).- El paso devastador de la depresión tropical Eta por Honduras, que deja más de veinte muertos, supone un nuevo golpe para la débil economía del país, que este año ha sufrido la calamidad causada por la pandemia de la covid-19, que en ocho meses ha dejado más de 2.700 muertos y cerca de 100.000 contagios. Honduras es un país de tierras agrícolas y amplios recursos marinos, por lo que la agricultura y la acuicultura representan el principal sector económico de la nación. Honduran American Chamber of Commerce, ed. La economía hondureña tuvo un crecimiento del 53,9% durante esta década con respecto al PIB del año 1990. Red de Oficinas Económicas y Comerciales de España en el Exterior (2008). Según informes del gobierno de la república, "el clima tropical permite la producción agrícola todo el año, garantiza el cultivo de una serie de rubros que incluyen leche y derivados, pescado y camarones, una amplia variedad de frutas y vegetales, azúcar, cacao, café y banano. Es importante destacar que la realización del pre-sente estudio contempla de manera rápida, única- 5 Resumen ejecutivo De acuerdo a estimaciones realizadas por el Banco Central de Honduras (BCH), el crecimiento económico del país se situará entre 2.2% a 3.2% para el año 2010. En cuanto al turismo cultural destacan las visitas a los Museos de Honduras al Teatro Nacional Manuel Bonilla y a las distintos lugares donde habitan los diferentes grupos étnicos de Honduras, también son de interés el Archivo Nacional de Honduras y la Biblioteca Nacional de Honduras. Bienvenidos al blog sobre economía de Honduras Sitio creado pensando en todos aquellos que tenemos en común el interés por la economía de Honduras. (Ver también articulo: Economía de El Salvador). Esta refleja un déficit de US$ 3 630,6 millones, monto superior en US$ 546,5 millones al reportado en el mismo periodo de 2009. Además los bajos costos de la tierra, salarios competitivos, cercanía a 300 millones de consumidores en Estados Unidos"[35] (su principal socio comercial) además de México y Canadá representan algunas ventajas para los inversores. Fuente: Fondo Monetario Internacional FMI[21] [22] [23] (2020). Mientras tanto, las materias primas y productos intermedios explican el 24,1% del aumento, destacando el incremento de US$ 254,5 millones en las importaciones de materia primas para la industria. Según cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas de Honduras, el 60,9% de los viviendas del país están en situación de pobreza con entradas por debajo del costo de una canasta básica de consumo. Igualmente es numerosa la ganadería vacuna, porcina y caprina, también la avicultura con aves de corral. A finales de la década (1979), Honduras llegó a los 639 Dólares, habiendo elevado en un 167,3% su PIB per cápita con respecto a 1970. [25], Le siguen en orden de importancia las exportaciones hacia Europa, con un valor de 659,2 millones de dólares que representan el 24% del total, explicadas por el incremento en las ventas de café, camarón cultivado, melones y sandías, entre otros. A pesar de los altos niveles de desempleo, inflación y pobreza, la economía Hondureña ha demostrado un crecimiento sostenido anual de un 5%. Las Reservas internacionales son depósitos de moneda extranjera controlados por los Bancos Centrales y otras autoridades monetarias. Las predicciones efectivas los estimula el Fondo Monetario Internacional (FMI), institución que el pasado 22 de mayo envió una de sus misiones económicas a Tegucigalpa para discutir las perspectivas económicas y hacer la quinta y penúltima revisión de los resultados de la implementación durante 2016 y el primer trimestre de 2017, del acuerdo económico firmado en diciembre de 2014 con vigencia hasta finales de este año. Embora o país até tenha uma moeda, a Lemúria, o escambo é mais convencional e tradicional do que o feudalismo esperado para um país da América Central. Es el banano y el café son los productos más importantes de exportación, Los cigarros y puros no son muy destacados internacionalmente, aunque son de muy buena calidad. 5.700.000 personas que viven bajo estas condiciones y 3.700.000 están en condiciones precaria o extrema. Fue uno de los últimos lugares en donde Cristóbal Colón pisó, ya que lo hizo en su último viaje en el año 1502. Con las licencias mineras también fueron representantes de bancos internacionales, como los de Londres, París, Amsterdan, Nueva York, entre otros, que eran los que operaban el Peso hondureño y devaluado desde 1870, para las otras monedas como la Libra esterlina, el franco y el dólar estadounidense. El año 2005, la economía hondureña llega a superar nuevamente a la Economía de Bolivia (9.573 millones). Desde 1990, el país emprendió un proceso de independencia del comercio exterior y de desregulación del mercado interno. La economía hondureña tuvo un crecimiento del 103,9% durante esta década con respecto al PIB del año 2000. Banco Grupo el Ahorro Hondureño, S.A. (BGA). Para 1990 el país, vio el renacimiento del banano por su solicitud en Europa. Dicha tasa de cobertura no tiene una alta variación en el periodo de análisis. [39] generando considerables ingresos e impulsando el desarrollo económico del país. Comprobadamente, Estados Unidos ha sido el más importante socio comercial de Honduras con una adquisición entre el 50% y 70% de las exportaciones que surgían de Honduras, Alemania y Gran Bretaña solo compraban un 5%, individualmente. [27], En lo que respecta a las importaciones de bienes en el periodo 2005-2008 su crecimiento promedio fue de 23% siendo en 2008 su repunte, introduciendo a Honduras una cantidad de bienes valorados en US$ 8 218,5 millones con una cobertura del 39%. Para el 2007 Honduras tenía una deuda externa pública y privada de 3 411 millones de dólares, para el 2014 la deuda externa era de 5 185 millones de dólares. Sus reservas internacionales por son de US$ 3.019 millones de dólares. Después de casi cinco meses de confinamiento, la reactivación económica que Honduras no está garantizada totalmente porque al lado tiene la pandemia de … Según informes del Banco Central de Honduras, hasta octubre de 2010 la balanza comercial de Honduras continuaba siendo deficitaria. La utilidad global de la economía, se conservó reducidamente atado a los costos del banano y a su producción desde 1920 hasta luego de la mitad del siglo, ya que distintas maneras de agricultura comercial de exportación demoraron en salir. Comentariodocument.getElementById("comment").setAttribute( "id", "6e927023baab69bcbbc598a20af22407" );document.getElementById("38b0037a45").setAttribute( "id", "comment" ); Estadísticas principales de la economía de Honduras, Sector formal e informal de la Economía hondureña, El papel del Ministerio de Economía en Honduras, División del Trabajo: ¿Qué es? En los suelos aluviales y volcánicos de las tierras bajas del Pacífico se originan semillas de sésamo (ajonjolí), algodón y pocas cantidades de cereales. Honduras Economia. Pero el año 2004, el PIB de Bolivia llega a alcanzar a la economía hondureña y la sobrepasa ligeramente (8.785 millones). A finales de la década (2009), Honduras llegó a los 1.962 dólares, habiendo elevado en un 72,2% su PIB per cápita con respecto al año 2000. Honduras cuenta con 25 mil hectáreas de plantaciones forestales con fines industriales, una de las más bajas de Centro América, Costa Rica cuenta con 180 mil hectáreas de plantaciones. [35], Entre los productos no tradicionales, la actividad avícola mostró variaciones positivas de 3,4% en comparación al 2009. Luego de haberse independizado de España en el siglo XIX, el desarrollo económico de Honduras tuvo afín con su capacidad para ampliar productos atrayentes para la exportación. Las adquisiciones de combustibles y lubricantes manifestaron un aumento de US$ 376,7 millones (35,4% del incremento total) promovidas por el alza de 30,6% en el costo promedio de los procedentes del petróleo. Economía. Origen Agroindustrial -% Honduras comenzó en la década de 1990, con ciertos elementos a su favor. Durante el periodo 2000-2010, el PIB creció a una tasa promedio anual de 3,7%. Su principal sector económico es el de agricultura, seguido por la minería y la maquila. La transformación del comercio exterior circunscribió entre distintas medidas, la disminución progresiva de las tarifas a las importaciones, exclusión de limitaciones cuantitativas a las importaciones, reducción administrativa y exclusión a los impuestos al comercio exterior. Junto a estos países, Honduras se colocó en los últimos años entre los diez principales receptores de remesas familiares en la región.[51][50]. Así, en los últimos años su crecimiento ha sido débil y volátil, con baja productividad y escasamente competitivo. La agricultura se convirtió a finales del siglo XIX y a través del siglo XX en la columna vertebral de la economía de Honduras. Esta página se editó por última vez el 3 dic 2020 a las 03:19. (2008). Las fuentes de ingresos son insuficientes y en lo laboral no hay garantías: Aunque se dice que lo que ha crecido la economía de Honduras, este no se ha distribuido equitativamente, el principal inconveniente que no ha sabido enfrentar el gobierno de Juan Orlando Hernández es la pobreza. Los rubros anteriores representaron el 90,4% de los US$ 1063,8 millones de crecimiento en las compras de mercancías generales. La industria minera no llegó nunca a integrarse totalmente en el resto de la economía nacional. En este artículo podremos conocer todo lo relacionado con la Economía de Honduras, un país bananero, cafetero y palmero, donde su principal sector económico es la agricultura, siguiéndole la minería y la maquila. [35], Sin embargo, las tormentas tropicales que afectaron el país en octubre del 2008 provocaron una contracción que generó una caída en la producción y en la exportación de banano y a su vez, desincentivo al gremio cafetalero a exportar debido a los bajos precios y menor demanda externa. A finales de la década (1999), Honduras llegó a los 1.051 dólares, habiendo elevado en un 23,6% su PIB per cápita con respecto a 1990. En Honduras la economía autónoma que también se conoce como Economía Informal, se ha desarrollado debido a la crisis económica que vive el país. Cuenta con una extensión territorial aproximada de 112.492,7 km².En 2011 los productos agricolas representaron el 54 % de el valor de todos los productos exportados. La agricultura continúa siendo el principal soporte de la economía formal en Honduras. El banano, oro, camarón cultivado, puros, café y tilapia son los principales productos de exportación hacia Estados Unidos. Entre los productos exportados a este mercado se encuentran el café y camarón cultivado; mientras que en las importaciones destacan, abonos minerales y medicamentos.[31]. Mientras que en el resto del mundo destacan las ventas hacia Corea del Sur, con un aumento de US$42,7 millones. En el transcurso de la década de 1960, el desarrollo industrial fue provocado por la instauración del Mercado Común Centroamericano (MCCA). El principal metal que extrajo, fue la plata, que representó aproximadamente el 55 por ciento de las exportaciones en la década de 1880. Su amplia variedad cultural le permite ofrecer una gran variedad de platos por lo que también es uno de sus puntos de atracción el Turismo gastronómico. El superávit comercial agropecuario ha declinado, a raíz del débil aumento de las exportaciones y la elevación considerable de las importaciones agroindustriales y de granos", asegura Serna Hidalgo. ECONOMÍA HONDUREÑA 2010 Y PERSPECTIVAS 2011: DATOS Y PERCEPCIONES UNIDAD DE PROSPECTIVA Y ESTRATEGIA Serie Estudios en Economía No. Se estima que la economía se contraerá un 7,9 % este año por el impacto de la pandemia, debido a la caída de la demanda externa y el turismo. [41] Los principales productos generados por esta industria son, madera en trozos, madera aserrada, pulpa química, papel periódico, chapas y tableros, molduras de madera, madera elaborada, astillas, muebles, entre los más importantes. Desde 1990, Honduras emprendió un proceso de liberación del comercio exterior y de desregulación del mercado interno. Este crecimiento en las exportaciones contó con el respaldo de más de 40 millones de dólares de inversión en infraestructura para Honduras, por parte de las compañía bananeras. El comercio informal no solo se establece por la ausencia de empleo, además porque en él no se cancela Impuesto Sobre Ventas, esto admite que los movimientos informales logren dar mercancías a precios más proporcionados y económicos, pasando a ser una competencia para el comercio formal y también en un oficio productivo. Para el siglo XX la actividad económica internacionalmente se desarrolló ampliamente. Las empresas mineras edificaron algo de infraestructura, y se minimizó en el transcurso de este periodo, limitaciones monetarias en el comercio. Variación tipo de cambio del 03 al 31 Agosto 2020. Lo Si se exceptúa el rubro de los combustibles el desbalance es menor en US$ 1 232 millones. La balanza comercial con Estados Unidos que es el primer socio comercial, registra una pérdida de US$ 1 664,5 monto superior en US$ 737 millones al logrado en el 2009. Teoría del Modelo Keynesiano El Keynesianismo o economía keynesiana es una teoría económica propuesta por John Maynard Keynes, plasmada en su obra Teoría general de. Aun así, en 2007, Honduras ocupaba el puesto número 112 de 182 países en la clasificación de Desarrollo Humano publicada por el Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).5 De acuerdo al Banco Mundial, Honduras, con un ingreso per cápita de $3.870 dólares es el En la macroeconómica, se puede ver que el país centroamericano parece haber ejercitado una recuperación ponderada desde la dificultad financiera de 2008, solo en el año sucesivo después de la crisis política luego del derrocamiento de Zelaya, se logró una expansión promedio del PIB de 3%. Os principais produtos da pauta de exportações são: café, banana e camarão. Es un país que se halla en Centroamérica. Tegucigalpa, 7 nov (EFE).- El paso devastador de la depresión tropical Eta por Honduras, que deja más de veinte muertos, supone un nuevo golpe para la débil economía del país, que este año ha sufrido la calamidad causada por la pandemia de la covid-19, que en ocho meses ha dejado más de 2.700 muertos y cerca de 100.000 contagios. Para el año 2009, el PIB del país llegó a los USD 14.486 millones. . Desde octubre de 2014 el gobierno de Honduras decretó un aumento del salario mínimo que cubre el costo de la canasta básica que es de 6 474,60 Lempiras. En términos generales Honduras permite la entrada de personas de cualquier país con las que tenga relaciones diplomáticas. La economia en Honduras. En el año 2009 las importaciones fueron inferiores en menos 28% en relación al año anterior, valorados en US$ 2 294 millones. Mientras tanto la producción de camarón cultivado reporto variaciones negativas por 14,2% en comparación a los incrementos de 40,4% registrados para el 2009.[35]. Aún y cuando su importancia ha declinado un poco, los cultivos de banano y café conformaron el 30% de las exportaciones del país en épocas recientes (2004). Durante el 2010 las exportaciones a esa región crecieron en 15,7%, siendo El Salvador y Guatemala los países que adquirieron el 67,1% del total vendido (US$ 213,2 millones y US$ 193,9 millones, respectivamente). En 1913 se funda el Banco Atlántida S.A. (banco privado), fue el primer emisor de papel moneda del país. Los principales productos de exportación hondureños son el café, textilería, camarones, banano, aceite de palma africano, oro, frutas, madera, entre otros. EFE 31 de Julio de 2020 - 12:50 HS. La economía hondureña se contrajo en el primer semestre de este año un 10 % debido al impacto de la crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, informó este viernes el Banco Central de Honduras (BCH). Artículo: "29 mil extranjeros viven el sueño hondureño", PIB a precios de paridad de poder adquisitivo (PPA), Estrategia para la Reducción de la Pobreza, Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos de América, Centro América y la República Dominicana, Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana, Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central, http://www.iies-unah.org/ceat2014/archivos/75.pdf, Presupuesto General de la República de Honduras, Sistema de la Integración Centroamericana, Banco Centroamericano de Integración Económica, Región especial de desarrollo de Honduras, «World Economic Outlook Database, April 2019», «World Economic Outlook Database, October 2019», «Composición del PIB por sector de origen», Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), «Inequality-adjusted Human Development Index (IHDI)», «GINI index (World Bank estimate) - Honduras», http://datos.bancomundial.org/indicador/SL.TLF.TOTL.IN?locations=HN&view=chart, https://tiempo.hn/deuda-externa-de-honduras-2020-puntos-analisis/, http://spanish.xinhuanet.com/2020-06/03/c_139109176.htm#:~:text=Honduras%20estima%20cerrar%202020%20con%205.800%20millones%20de%20d%C3%B3lares%20en%20reservas%20internacionales,-Actualizado%202020%2D06&text=TEGUCIGALPA%2C%202%20jun%20(Xinhua),(BCH)%2C%20Wilfredo%20Cerrato, «Country and Lending Groups: High-income economies», «PIB per cápita 2012, método Atlas y PPP», «El desempleo en Honduras un problema sin fin, que agobia día a día a la población hondureña.», «¿Cuáles son los 6 países más desiguales de América Latina?», «Países de América Latina según el tamaño de su Producto Interno Bruto (PIB) nominal», «Países de América Latina según su Población», «Países de América Latina según su PIB per capita Nominal», «Información estratégica para exportar a honduras», «Informe Comercio Exterior Mercancías Generales Enero-Octubre 2010», http://www.laprensa.hn/inicio/607828-96/deuda-externa-de-honduras-crecio-en-415-en-enero, «¿Cuál es el aporte de las actividades agropecuarias al PIB en Honduras?», «Economía hondureña 2010 y perspectivas 2011: datos y percepciones», http://www.fao.org/docrep/009/j7354s/j7354s07.htm, https://web.archive.org/web/20141129013701/http://www.iies-unah.org/ceat2014/archivos/75.pdf, «Competencia y regulación en la banca: el caso de Honduras», «Reseña Histórica del Banco Central de Honduras», Remesas a Honduras aumentaron 5,3% en 2010. La Economía de Honduras es de gran importancia ya que cuenta con la producción de Banano, Café y Palma Africana en la región. Esto hizo que apoderados mineros nacionales dieran paso entre las magnas economías e implantaran Bonos nacionales, manipulados por el Banco Centro Americano, que fue el primer banco nacional de Honduras privado, sus operaciones fueron en 1888 en Tegucigalpa y fue comisionado de emitir billetes. 4 Páginas • 1286 Visualizaciones. Economía Financiamiento El BCIE anuncia que préstamos por país aumentan de $450 a $600 millones. Los oferentes de capital ayudan al crecimiento de la empresa, beneficiando de un alza en las acciones. Comparativa de los datos macroeconómicos y socio-demográficos de países. Aceite de palma, azúcar, plomo y plata constituyen el grueso de las exportaciones hacia ese país. Pero las consecuencias positivas de la exportación fueron muy insuficientes. La economía de Honduras se basa primordialmente en la agricultura, con productos de exportación como, el café, banano, palma africana, caña de azúcar, entre otros. En septiembre de 1993 inicia operaciones la Bolsa Centroamericana de Valores (BCV). Nuestro país es uno de los principales productores de Banano, Café y Palma Africana en la región. Asimismo, medicamentos, artículos para el transporte o envasado de plástico son los bienes que sobresalen en las compras. Con el creciente flujo de inversión dirigida hacia el país principalmente a la producción de textiles, este sector ha experimentado un rápido crecimiento[40] (8,3% en 2010). Economía. En el 2008 se registró un crecimiento del 2,4% y en el 2009 tan solo registro un crecimiento del 0,3%. Siendo el banano y el café los principales productos de exportación, mientras que los cigarros y puros no son tan conocidos a nivel internacional, aunque la calidad de éstos es muy buena. Entidades internacionales afirman que su población vive en extrema pobreza, pero realmente se puede decir que Honduras es un país rico ya que posee una cuantiosa y competente producción agrícola, ganadera, pesquera y minera. En 2014 se unió al Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central. Aún y cuando su importancia ha declinado un poco, los cultivos de banano y café conformaron el 30% de las exportaciones del país en épocas recientes (2004). Las exportaciones serán vitales para detonar la economía en El Salvador. A finales de la década (1989), Honduras llegó a los 1.482 Dólares, habiendo elevado en un 53,5% su PIB per cápita con respecto a 1980. El PIB per cápita de Honduras a principios de los años 90 fue de 850 Dólares. El dólar fue la moneda oficial hasta 1926, cuando el gobierno del Doctor Miguel Paz Barahona, mediante el decreto N° 102 de fecha 3 de abril de 1926, adoptó el Lempira como moneda nacional, y se ratificó el tipo de cambio de dos Lempiras por un dólar estadounidense. Hasta la actualidad (2015) la economía hondureña tuvo un crecimiento del 26,7% durante esta década con respecto al PIB del año 2010. Las mejoras de las rutas de transporte en Honduras ha facilitado la visita de turistas mediante cruceros, aviones o por carretera, siendo sus principales motores el turismo ecológico, el turismo cultural y el turismo arqueológico. [45], La Ley de 1950 fue la base primordial para que el BCH se constituyera como pilar básico de la economía hondureña. 10:16. Durante la década de 1960, el crecimiento industrial fue estimulada por la creación del Mercado Común Centroamericano (MCCA). El Gobierno Centro de Investigación en Economía y Política • Política Monetaria también utilizó expansiva, en forma DE UNA REDUCCIÓN del encaje legal, con El fin de mitigar la contracción del crédito Que Afecto a Honduras en 2008. La actividad comercial con el mercado europeo sigue con tendencia positiva al mostrar una balanza comercial superavitaria en US$ 243,6 millones, siendo esta superior en 136,7% a la reportada en octubre de 2009. Bienvenidos al blog sobre economía de Honduras Sitio creado pensando en todos aquellos que tenemos en común el interés por la economía de Honduras. Lo Honduras es un país de tierras agrícolas y amplios recursos marinos, por lo que la agricultura y la acuicultura representan el principal sector económico de la nación. [32] Sus reservas internacionales por otro lado son de US$ 3.019 millones de dólares. El banano era el principal producto exportado por este país, ya que ocupaba el 50% de las exportaciones totales, por lo que podemos señalar que la supervivencia de la economía de este país dependía en gran medida de él. A este infructuoso intento le siguió el de 1891 durante la administración presidencial de Ponciano Leiva. [28], El 59% de las adquisiciones tienen sus orígenes en Estados Unidos, Guatemala, México y El Salvador. Las medidas de política económica de los bancos centrales de las principales economías del mundo y la caída de las bolsas de valores son el presagio de una contracción económica mundial. En el año 2013 el censo oficial de los extranjeros nacionalizados hondureños fue de 29.000 personas, de los cuales 23.577 eran de países del continente americano, 2.939 de países de Europa, 56 de países de África, 19 de países de Oceanía y 2.603 provenientes de Asia, de los cuales 1.415 son chinos. Honduras contaba en 2007 con una deuda externa (pública y privada) de 3 411 millones de dólares, en 2014 la deuda externa era de 5 185 millones de dólares. [43][44], Finalmente, el 3 de febrero de 1950, mediante Decreto Legislativo No. [43] No obstante, se declaró como moneda de curso legal la moneda de Estados Unidos de América, y se estableció como patrón el oro en sustitución del patrón plata vigente desde 1879. El PIB anual de Honduras es de 17.366 millones USD en 2011. El sector forestal presenta grandes logros en el ámbito económico y productivo, y esta en condiciones de efectuar un aporte estructural al desarrollo nacional, sobre la base de la utilización de las plantaciones forestales como principal recurso renovable. Pero debido al gran tamaño y eficacia concerniente a los sectores industriales salvadoreños y guatemaltecos, Honduras compró más a sus vecinos de lo que lo vendió a ellos.